El alquiler de bienes y la suscripción a servicios sustituyen el consumo “del coleccionista”
6 junio, 2013
Alquilar más que comprar
Esta modalidad de consumo aún no está demasiado extendida, pero lo cierto es que los europeos cada vez están más convencidos. Puede parecer incongruente alquilar electrodomésticos, equipos deportivos, de bricolaje o de jardinería, pero esta tendencia se expandirá en el futuro. Un tercio de los europeos preferirá rentarlos a comprarlos, y más del 10% lo haría de forma duradera.
En el ámbito automovilístico, el concepto de alquilar para un periodo corto y mediante suscripción ya tiene cierta trayectoria en algunos países. La idea resulta especialmente lógica en las ciudades congestionadas, donde tener un vehículo propio es todo un lujo. Sólo el 13% de los entrevistados pagaría por un alquiler de larga duración: las razones son diversas, desdel pragmatismo de una oferta lista para disfrutar (mantenimiento y reparación incluidos) hasta la simplicidad de no tener que solicitar el clásico crédito ni plantearse la reventa del coche.

De los consumidores a los suscriptores actuales
Aparte del alquiler de bienes, la idea de suscribirse a servicios (por los que hasta la fecha se pagaba en el acto) ha ido calando en los consumidores. Paquetes de bienestar y salud, servicios de vigilancia, jardinería, reparación o de mantenimiento a domicilio son algunos de ellos.
Los italianos, portugueses, húngaros y polacos perciben esta alternativa de consumo como una buena solución económica en tiempos de crisis. España no se queda atrás.
Ante las múltiples limitaciones que soporta el consumidor, la alternativa es desmarcarse de los canales tradicionales para ajustar mejor su consumo al presupuesto. Así, la compra de ocasión y la opción del alquiler son los medios más comunes para conseguir o utilizar bienes a mitad de precio al tiempo que respetamos el medio ambiente. Una manera práctica de llegar más holgadamente a fin de mes para casi el 60% de los europeos.
Follow @Obs_Cetelem_Es
¿Necesitas información más personalizada?

Liliana Marsán, responsable del Observatorio Cetelem, atenderá tu consulta.

Observatorio Cetelem, Informes de consumo y distribución
El Observatorio Cetelem es un proyecto de Cetelem (BNP Paribas Personal Finance) creado en los años 80 para la realización de informes de consumo y distribución.
Se publica en 14 paises: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Dinamarca, España, Hungría, Italia, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Eslovaquia y Turquía.