China, EEUU y Japón lideraron el mercado mundial de coche nuevo en 2014
10 marzo, 2015
Según los últimos datos publicados en el Observatorio Cetelem Auto 2015, China se corona como el país que dominó el sector automovilístico el pasado año con 21 millones de matriculaciones. En segundo lugar tras el gigante asiático, se encuentra el que históricamente siempre ha sido el gran líder del mercado, Estados Unidos, que con 15 millones de unidades se tiene que conformar con la segunda plaza del ranking. Por último, a bastante distancia y con 5 millones de matriculaciones figura Japón, que se posiciona en tercer lugar.
Si realizamos un análisis de los datos en general, podemos afirmar que el peso del mercado automovilístico se lo están llevando los países emergentes, a diferencia de los países europeos que ven reducido su parte del pastel. Los 8 mercados europeos analizados (Bélgica, Alemania, España, Francia, Italia, Polonia, Portugal y Reino Unido) en 2005 suponían más del 22,2% de las nuevas matriculaciones, en 2013, representan el 13,4%.
Estados Unidos también ha visto reducido su peso desde su clásica primera posición con un 26,5% en 2005 a una segunda posición con un 18,7% en 2013.
Por el contrario, los mercados chinos y brasileños han disparado su peso en el sector. El caso más relevante es el chino, que aumenta de un 8,2% en 2005 a liderar con un 25,2% en 2013.

Si realizamos un análisis de los datos en general, podemos afirmar que el peso del mercado automovilístico se lo están llevando los países emergentes, a diferencia de los países europeos que ven reducido su parte del pastel. Los 8 mercados europeos analizados (Bélgica, Alemania, España, Francia, Italia, Polonia, Portugal y Reino Unido) en 2005 suponían más del 22,2% de las nuevas matriculaciones, en 2013, representan el 13,4%.

Estados Unidos también ha visto reducido su peso desde su clásica primera posición con un 26,5% en 2005 a una segunda posición con un 18,7% en 2013.
Por el contrario, los mercados chinos y brasileños han disparado su peso en el sector. El caso más relevante es el chino, que aumenta de un 8,2% en 2005 a liderar con un 25,2% en 2013.

¿Necesitas información más personalizada?

Liliana Marsán, responsable del Observatorio Cetelem, atenderá tu consulta.

Observatorio Cetelem, Informes de consumo y distribución
El Observatorio Cetelem es un proyecto de Cetelem (BNP Paribas Personal Finance) creado en los años 80 para la realización de informes de consumo y distribución.
Se publica en 14 paises: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Dinamarca, España, Hungría, Italia, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Eslovaquia y Turquía.