¿Por qué nos compramos un coche?
24 marzo, 2015

A pesar de existir un consenso entre los principales aspectos, cada país tiene una visión particular de lo que representa un coche. Por ejemplo, en China representa un símbolo de modernidad y para países como Bélgica, Alemania o Francia, por el contrario, una molestia.
La opinión sobre el coste de un vehículo también es diferente según el país. En general los países desarrollados creen que “es caro” a diferencia de los países en desarrollo. Concretamente, países como Japón, Bélgica, Francia y Portugal colocan el aspecto del coste en tercera posición. Por el contrario, turcos, polacos y brasileños lo colocan en sexta o menor posición. EEUU supone una excepción, ya que a pesar de ser un país desarrollado el coste no aparece entre las primeras posiciones. Las ventajosas condiciones para comprar combustible puede ser una de las razones por las que a los estadounidenses no les parece caro un coche.
Además, el estudio refleja que los países que más “estiman” el coche y que más lo relacionan con algo placentero son: Turquía (este aspecto es el segundo más elegido), Brasil, Polonia, Reino Unido, Estados Unidos y Sudáfrica.
¿Necesitas información más personalizada?

Liliana Marsán, responsable del Observatorio Cetelem, atenderá tu consulta.

Observatorio Cetelem, Informes de consumo y distribución
El Observatorio Cetelem es un proyecto de Cetelem (BNP Paribas Personal Finance) creado en los años 80 para la realización de informes de consumo y distribución.
Se publica en 14 paises: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Dinamarca, España, Hungría, Italia, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Eslovaquia y Turquía.