El 62% de los encuestados ha comprado productos relacionados con el deporte el último año
25 noviembre, 2015
Los tres primeros puestos se mantienen: textil / calzado, subida de 19 puntos, del 70 al 89%, actividades acuáticas (buceo, surf…) pierden nueve puntos, del 20 al 11%, y las máquinas y accesorios fitness elegidas por el 8%, una bajada de ocho puntos.

Fuente: Encuesta Observatorio Consumo España Cetelem-Nielsen 2015 y 2014
En cuanto al canal de compra, éste varía según el producto que se adquiera:
- Textil / calzado. Al igual que el año anterior, la gran superficie especializada ha sido la mayoritaria, 61%, aunque con un descenso de 12 puntos. Le sigue el canal on line con el 20% y en tercer lugar los grandes almacenes, 17%, mismo porcentaje que un año antes. Otros canales que incrementan su cuota son los hipermercados (del 7 al 9%) y las tiendas medianas o grandes de barrio (del 5 al 9%).
- Acuático. El 62% se decanta por las tiendas pequeñas especializadas, seguidas por las medianas o grandes de barrio con el 20% y las radicadas en los centros comerciales, 22%. La gran superficie con el 6%, desciende cuatro puntos, y los grandes almacenes con el 10%, sube tres, completan el TOP 5. La no presencia en este segmento de formatos habituales en la compra de otros productos deportivos se debe a que se trata de actividades relacionadas con las zonas costeras donde predominan las tiendas pequeñas y especializadas.
- Máquinas de fitness. Las grandes superficies son los preferidos por el 40%. La bajada de doce puntos en relación a 2014 van destinados al canal online, que sube del 23 al 37%. Los grandes almacenes copan el tercer lugar con el 16%, suben dos puntos, y las tiendas de segunda mano el 8%, una bajada de tres puntos.
Gasto medio
La media se sitúa en 150 euros. Las máquinas fitness (150 euros), golf (148), esquí (148), acuático (118) y textil / calzado (100 euros) ocupan los cinco primeros lugares.
Destaca la espectacular bajada del gasto medio en golf. Si en 2014 alcanzó los 425 euros, en 2015 se ha colocado en los 148. Lo mismo sucede con el esquí, de 228 pasa a 148 euros.
Fuente: Encuesta Observatorio Consumo España Cetelem-Nielsen 2015 y 2014
Además, hay variables que influyen en el proceso de compra de artículos deportivos, como las tarjetas de fidelización de la que disponen el 46% de los encuestados y la usan, el 45% sí la tiene pero no suele utilizarla, y el 9% no cuenta con ella.
De la asistencia a ferias y compras hechas, el 90% de los preguntados dice que no lo hace. Y de los que acuden, más de la mitad han comprado allí algún artículo deportivo.
Compras deportivas próximo año
Entre los consumidores que no han adquirido productos de deportes en el último año, un 19% tiene intención de comprar en los próximos doce meses.
Sus propósitos coinciden con los más demandados: textil / calzado el 64%, máquinas fitness 8%, acuático (buceo, surf…) 7%, caza / pesca 6% y esquí el 2%.
¿Necesitas información más personalizada?

Liliana Marsán, responsable del Observatorio Cetelem, atenderá tu consulta.

Observatorio Cetelem, Informes de consumo y distribución
El Observatorio Cetelem es un proyecto de Cetelem (BNP Paribas Personal Finance) creado en los años 80 para la realización de informes de consumo y distribución.
Se publica en 14 paises: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Dinamarca, España, Hungría, Italia, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Eslovaquia y Turquía.