Los consumidores han gastado casi 1.000 euros en muebles en el último año
11 febrero, 2016
El 28% de los consumidores que comprado muebles, complementos y elementos de descanso han gastado en el último año una media de 984 euros. Esta cifra se recoge en el Informe 2015 de consumo en España realizado por El Observatorio Cetelem.
De todo ese gasto, el mayor “pellizco” se lo lleva el salón comedor, con 729 euros, seguido de los dormitorios, 563 euros, y los elementos de descanso, con 443 euros. En la lista se sitúan en los siguientes puestos de desembolso los muebles de terraza, 288 euros, los muebles de baño, 282 euros, los muebles auxiliares, 224, y complementos y decoración, con 188 euros.
Estas cifras de 2015, en los siete sectores anteriormente descritos, son superiores al gasto realizado en el año anterior, lo que viene a remarcar que, poco a poco, el consumo está regresando a los hogares españoles. Ejemplos: 3% superior en salón comedor, 5% más en muebles para el dormitorio y 9% en elementos de descanso.
Modo de pago
El desembolso en efectivo sigue siendo el medio más utilizado, con el mismo porcentaje del año anterior (59%), seguido de la tarjeta de débito, (44%, 4 puntos más que en 2014) y la tarjeta de crédito a fin de mes ocupa el tercer lugar, con un 20% (2 puntos más que los doce meses anteriores).

De todo ese gasto, el mayor “pellizco” se lo lleva el salón comedor, con 729 euros, seguido de los dormitorios, 563 euros, y los elementos de descanso, con 443 euros. En la lista se sitúan en los siguientes puestos de desembolso los muebles de terraza, 288 euros, los muebles de baño, 282 euros, los muebles auxiliares, 224, y complementos y decoración, con 188 euros.
Estas cifras de 2015, en los siete sectores anteriormente descritos, son superiores al gasto realizado en el año anterior, lo que viene a remarcar que, poco a poco, el consumo está regresando a los hogares españoles. Ejemplos: 3% superior en salón comedor, 5% más en muebles para el dormitorio y 9% en elementos de descanso.
Modo de pago
El desembolso en efectivo sigue siendo el medio más utilizado, con el mismo porcentaje del año anterior (59%), seguido de la tarjeta de débito, (44%, 4 puntos más que en 2014) y la tarjeta de crédito a fin de mes ocupa el tercer lugar, con un 20% (2 puntos más que los doce meses anteriores).

¿Necesitas información más personalizada?

Liliana Marsán, responsable del Observatorio Cetelem, atenderá tu consulta.

Observatorio Cetelem, Informes de consumo y distribución
El Observatorio Cetelem es un proyecto de Cetelem (BNP Paribas Personal Finance) creado en los años 80 para la realización de informes de consumo y distribución.
Se publica en 14 paises: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Dinamarca, España, Hungría, Italia, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Eslovaquia y Turquía.