Los hogares europeos dan un 5,6 a su situación personal
31 mayo, 2016
Después de años de crisis y de políticas de austeridad, los ciudadanos europeos empiezan a recuperar la confianza a medida que se consolida el crecimiento económico. Sensaciones que se trasladan a la situación personal, que muestra un progreso y alcanza el 5,6/10 según el Observatorio Cetelem Consumo Europa 2016.
Una nota que es la más alta desde el comienzo de la crisis, alrededor de un punto, aunque con respecto al año pasado solo se ha incrementado una décima. Algo mayor, hasta tres décimas, ha sido la subida de la media de todos los países del estudio, situándose en 2015 en el 5,5 frente al 5,2 de 2014.
Fuente: El Observatorio Cetelem Consumo Europa 2016
En el detalle por cada país sobresale que los habitantes de España e Italia se acercan a la media europea. En el caso de los españoles del 4,9 de 2015 al 5,2 de 2016, y en el de los italianos del 5 al 5,4.
Los más optimistas son los belgas, alemanes, daneses y británicos que ocupan el primer lugar con una nota de 6,2/10, un punto más que los siguientes en la clasificación.
Situación del país
La idea positiva que los europeos tienen de su situación personal no se corresponde en la misma medida sobre la que tienen de su propio país. El Observatorio Cetelem Consumo Europa 2016 recoge una nota de 4,7/10, una décima más que en 2015, mientras que la media pasa de 4,3 en 2014 al 4,6/10 un año después.
Datos que inciden en que los europeos juzgan más favorablemente su situación que la del país con una diferencia de casi un punto. Diferencia que es mayor en el caso de Francia y España (1,1), Portugal (1,2) e Italia (1,3).
Fuente: El Observatorio Cetelem Consumo Europa 2016
Dos datos a destacar: el 28% de los europeos dan una nota entre 1 y 4 a su situación personal, cinco puntos menos que un año antes, con lo que el empobrecimiento se ralentiza. Mientras que los que otorgan una calificación de 9 sobre 10 no han aumentado, 6%, sufre un ligero descenso.
Cifras que muestran que la situación es aún complicada para más de un cuarto de los habitantes del Viejo Continente, quienes describen negativamente su realidad personal.
Una nota que es la más alta desde el comienzo de la crisis, alrededor de un punto, aunque con respecto al año pasado solo se ha incrementado una décima. Algo mayor, hasta tres décimas, ha sido la subida de la media de todos los países del estudio, situándose en 2015 en el 5,5 frente al 5,2 de 2014.

Fuente: El Observatorio Cetelem Consumo Europa 2016
En el detalle por cada país sobresale que los habitantes de España e Italia se acercan a la media europea. En el caso de los españoles del 4,9 de 2015 al 5,2 de 2016, y en el de los italianos del 5 al 5,4.
Los más optimistas son los belgas, alemanes, daneses y británicos que ocupan el primer lugar con una nota de 6,2/10, un punto más que los siguientes en la clasificación.
Situación del país
La idea positiva que los europeos tienen de su situación personal no se corresponde en la misma medida sobre la que tienen de su propio país. El Observatorio Cetelem Consumo Europa 2016 recoge una nota de 4,7/10, una décima más que en 2015, mientras que la media pasa de 4,3 en 2014 al 4,6/10 un año después.
Datos que inciden en que los europeos juzgan más favorablemente su situación que la del país con una diferencia de casi un punto. Diferencia que es mayor en el caso de Francia y España (1,1), Portugal (1,2) e Italia (1,3).

Fuente: El Observatorio Cetelem Consumo Europa 2016
Dos datos a destacar: el 28% de los europeos dan una nota entre 1 y 4 a su situación personal, cinco puntos menos que un año antes, con lo que el empobrecimiento se ralentiza. Mientras que los que otorgan una calificación de 9 sobre 10 no han aumentado, 6%, sufre un ligero descenso.
Cifras que muestran que la situación es aún complicada para más de un cuarto de los habitantes del Viejo Continente, quienes describen negativamente su realidad personal.
¿Necesitas información más personalizada?

Liliana Marsán, responsable del Observatorio Cetelem, atenderá tu consulta.

Observatorio Cetelem, Informes de consumo y distribución
El Observatorio Cetelem es un proyecto de Cetelem (BNP Paribas Personal Finance) creado en los años 80 para la realización de informes de consumo y distribución.
Se publica en 14 paises: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Dinamarca, España, Hungría, Italia, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Eslovaquia y Turquía.