En Bulgaria, la tensión económica pesa más que las ganas de consumir
24 agosto, 2017
Y los datos, que se pueden consultar en el informe Consumo Europa 2017, así lo dicen. Ejemplo de ello está la nota de 3,1 con la que los ciudadanos búlgaros dan a la situación de su país (la media está en 4,9) y el 4,2 que dan a su situación personal (la media europea sube hasta el 5,5).
Si el presente no es muy positivo, para el futuro los consumidores en Bulgaria muestran su inquietud. Así, el 54% piensa que su situación se va a deteriorar (la media está en el 45%), muestran su temor en cuanto a seguridad del país se refiere (16%, frente al 33% de media) y a situación económica (12%, frente al 27% de media).
Consumo en Bulgaria
El 44% de la población encuestada en Bulgaria considera que su poder adquisitivo está cayendo (la media está en el 37%), las tensiones económicas pesan sobre las ganas de consumir y un 51% muestran confianza en las marcas (la media está en el 46%).
Es precisamente esta confianza la que tiene gran sensibilidad en el acto de la compra; es decir, un 65% compra por impulso (la media está en el 51%), el 67% renuncia a comprar (la media está en el 58%) y el 80% prevé una compra más costosa (la media está en el 67%). Con estos porcentajes, en el estudio se afirma que la confianza que depositan los búlgaros en las etiquetas de calidad da fe de su necesidad de objetividad, incluso en cuanto a consumo se refiere.
¿Necesitas información más personalizada?

Liliana Marsán, responsable del Observatorio Cetelem, atenderá tu consulta.

Observatorio Cetelem, Informes de consumo y distribución
El Observatorio Cetelem es un proyecto de Cetelem (BNP Paribas Personal Finance) creado en los años 80 para la realización de informes de consumo y distribución.
Se publica en 14 paises: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Dinamarca, España, Hungría, Italia, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Eslovaquia y Turquía.