Los consumidores prefieren comprar productos de alimentación en la tienda física
24 noviembre, 2016
¿Cuánto nos gastamos en productos de alimentación? De media nos desembolsamos 306 euros al mes. Y de todos los consumidores destacan los que tienen más de 45 años, que se gastan 373 euros de media al mes.
Consumo España resalta que un 84% de los compradores acuden a las tiendas físicas para comprar los productos de alimentación. Por edades, un 90% de las personas entre 45 a 70 años hacen sus compras de alimentación solamente en tiendas físicas frente al 1,7% que lo hacen solamente por internet. Por su parte, son los más jóvenes (de 24 a 34 años) los que más hacen sus compras de alimentación exclusivamente por internet (el 11,4%).
Tienda física y tienda online
De los gastos medios mensuales totales (los 306 euros antes mencionados), en tienda física desembolsamos 279 euros y 28 euros en internet. Por edades, los que tienen entre 24 y 44 años se sitúan por encima de la media de los encuestados en cuanto a comprar en ambos canales se refiere.
¿Cómo pagamos? Además de analizar cuánto pagamos y dónde compramos, el estudio también analiza el medio de pago. El efectivo es el más utilizado (71%), seguido de la tarjeta de débito (44%) y de la tarjeta de crédito fin de mes (18%). También destaca el dato del 8% de los encuestados que hace su compra mensual de alimentación con alguna tarjeta de pago asociada al establecimiento de compra.
¿Necesitas información más personalizada?

Liliana Marsán, responsable del Observatorio Cetelem, atenderá tu consulta.

Observatorio Cetelem, Informes de consumo y distribución
El Observatorio Cetelem es un proyecto de Cetelem (BNP Paribas Personal Finance) creado en los años 80 para la realización de informes de consumo y distribución.
Se publica en 14 paises: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Dinamarca, España, Hungría, Italia, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Eslovaquia y Turquía.