Más de 25 años analizando y descifrando
la evolución y las tendencias del consumo en España y Europa

Estudio Sostenibilidad y Consumo 2025

Contenido de este estudio

Editorial, por Liliana Marsán

Si el pasado año hacíamos hincapié en la influencia social de todos los conceptos relativos a la sostenibilidad en la sociedad española en general y a los consumidores en particular, estos meses transcurridos solamente han significado un avance en la implicación de ciudadanos y empresas en la sostenibilidad. EL fenómeno va allá de un mero trending topic, evoluciona y va tomando una forma sólida, amparada por las nuevas normativas de la Unión Europea que obligan, que nos obligarán a todos, a cimentar nuestras afirmaciones y acciones empresariales de cara a aumentar la credibilidad e implicación del sector empresarial y poner barreras a las posible ambigüedades o intenciones de lo que se denomina greenwashing.

La percepción del ciudadano de pie de calle frente al fenómeno hace que la sostenibilidad, como concepto más amplio, se vaya convirtiendo en un factor importante en la decisión de compra. El consumidor es sensible y lo exige como un factor para que nuestra empresa esté en su abanico de opciones de consumo. La transición en las motorizaciones en el sector de la automoción, la adopción de energías limpias, las reformas eficientes en nuestros hogares buscando la creación de un hogar respetuoso con el medio ambiente, la adopción de la economía circular como forma de prolongar la vida de los bienes de consumo duradero, etc. Una larga lista de conceptos que, ajenos a nosotros hace no tanto tiempo, hoy se convierten en algo muy presente en nuestras vidas.

Un año más, es un placer compartir, desde El Observatorio Cetelem, las conclusiones de nuestro trabajo sobre la sostenibilidad y su relación con el consumo en España.

Disfruten de la lectura