Más de 25 años analizando y descifrando
la evolución y las tendencias del consumo en España y Europa
Buscar

Intención para los próximos 12 meses

Intención de compra para los próximos 12 meses

Entre aquellos consumidores que han declarado tener intención de comprar muebles de cocina y accesorios en los próximos 12 meses, los complementos y accesorios son los más pretendidos con un 35% de menciones. Las siguientes categorías más demandadas serán las mesas y los muebles de cocina completa con un 22% y un 20% de menciones respectivamente y con crecimientos de 4 puntos en el caso de las mesas.

Intención canal de compra para los próximos 12 meses

El 33% de los consumidores encuestados que comprará muebles de cocina y accesorios en los próximos 12 meses pretende realizar sus compras en las grandes superficies especializadas, mostrando un descenso de 6 puntos respecto a lo manifestado hace un año.

Le siguen las intenciones de compra por internet (23%, +3pp) y en grandes almacenes (23%, -1pp). El resto de los formatos muestran porcentajes por debajo del 15%, pero es importante señalar el crecimiento de los hipermercados (+2pp).

La web de la tienda (51%) y los Marketplace (49%) serán las opciones preferidas por aquellos consumidores que han declarado tener intención de realizar sus compras de este sector en el canal online. El resto de las páginas web presenta porcentajes bastante inferiores a los anteriores.

Si realizamos una segmentación por edades, los consumidores mayores de 55 años destacan notablemente por encima de la media en la intención de realizar sus compras en un Marketplace (62% vs 49%). En el caso de las webs de las tiendas son los de 45 a 54 años los que más se decantarán por ellas con un 62% de menciones frente al 51% de la media.

Intención de gasto para los próximos 12 meses

El gasto medio previsto para los próximos 12 meses en las compras del sector cocina será de unos 1.000€, un 1% menos que lo declarado el año anterior. Los consumidores de 45 a 54 años son los que realizarán un mayor desembolso con un importe previsto unos 1.750€.

Si distinguimos por tipo de canal, el gasto previsto en la tienda física es muy superior al que realizaran en sus compras online, aunque estas últimas muestran un crecimiento del 46% respecto a 2024.