Aspectos generales sobre movilidad urbana sostenible
1 de cada 2 españoles ha percibido cambios en su ciudad en las mejoras de la Movilidad Urbana Sostenible en los últimos dos años. Destacan por encima de la media los encuestados de 18 a 24 años con un 61% de respuestas positivas.

Tal y como ocurría el año anterior, la mayor accesibilidad a transportes alternativos como bicicletas o patinetes vuelve a ser el cambio que más han percibido los encuestados con un 44% de menciones (+3 puntos porcentuales respecto a 2024). La importancia de la mejora en los carriles bici y el incremento de los puntos de alquiler de medios de transporte sostenibles aumentan respecto al año anterior con un 34% y un 22% respectivamente.
El 46% opina que en unos años utilizaremos más los medios de transporte sostenibles como la bici o el patinete para desplazarnos por las ciudades. También encontramos un 42% de encuestados que se ha planteado el cambio de un transporte privado de combustión por el uso de algún medio de transporte de Movilidad Urbana como la bici o el patinete. Los encuestados de 18 a 24 años destacan por encima de la media en este aspecto con un 64% de menciones positivas. En cambio, los encuestados de más de 55 años destacan por el lado contrario con tan solo un 31% de menciones a favor de este cambio.

El uso del transporte público en su día a día es la opción más elegida por los encuestados con un 58% (destacan los mayores de 45 años con un 68% de menciones), seguida por el uso de la bici y el uso de coches/motos eléctricas, con un 33% y un 26% respectivamente. El uso de patinetes eléctricos se encuentra muy por debajo con un 13%, aunque cabe destacar que los más jóvenes de entre 18 y 24 años eligen esta opción en un 32% de los casos.