Entrevista a José María Galofré, Consejero Delegado de Volvo Car España
¿Cómo valorarías el año 2024 en relación con las ventas del sector en general y en concreto de Volvo?
El año 2024 ha sido muy positivo para Volvo. A nivel global, hemos alcanzado un récord de ventas con 763.389 vehículos, lo que representa un incremento del 8% en comparación con 2023. Este crecimiento se ha visto impulsado principalmente por el aumento en la demanda de modelos electrificados. De hecho, a nivel mundial las ventas de modelos electricos puros e hibridos enchufables han llegado al 46%, dato que en Europa se acerca al 60%.
Asimismo, en España hemos conseguido alcanzar igualmente un año de record historico, en penetración de mercado y en satisfacción y lealtad de nuestros clientes. Superamos las previsiones con un aumento del 25% de nuestras ventas (el mercado solo fue un 5%) , alcanzando 18.179 unidades. Además, el éxito de nuestro último lanzamiento EX30 ha supuesto que el 20% de las ventas sean eléctricos puros y un 15% adicional de híbridos enchufables, muy por encima de los datos del mercado español. Por otro lado, nuestros SUV XC40, XC60 y XC90 siguen siendo uno de los modelos preferidos entre las marcas premium.
Este crecimiento ha sido especialmente significativo considerando el contexto de transformación del sector, marcado por desafíos como la adaptación a las nuevas regulaciones medioambientales y la demanda creciente de vehículos electrificados. Esto sitúa a Volvo en una posición sólida para enfrentar los retos de 2025, en línea con nuestra estrategia de liderar la transición hacia la movilidad sostenible.
El mercado español pese a la subida del 5% se mantien en un volumen de un millón de automóviles, cuando los años anteriores a la pandemia, estaba en una media de 1.3 millones. Por lo tanto, llevamos un lustro sin recuperar la demanda y envejeciendo a nuestro parque, que actualemtne esta en 14 años de media. Un parque más contaminante y menos seguro para nuestras carreteras.
Los planes de ayudas a la compra de vehículos eléctricos parece que siguen parados, tanto los anunciados incentivos de la Unión Europea como el Plan Moves del Gobierno de España, cancelado desde el pasado 22 de enero. ¿Cómo afecta esto al sector?
La paralización de los planes de incentivos, como el Plan Moves en España, representa un desafío para el sector de la automoción, especialmente en la transición hacia la electrificación.
Estas ayudas son fundamentales para impulsar la adopción de vehículos eléctricos, cuyo precio sigue siendo una barrera psicológica para muchos consumidores, ya que hoy la oferta eléctrica es mas competitiva que la oferta de combustion. Los incentivos son fundamentales para activar el efecto llamada de la oportunidad. En el mes de Abril, se acaba de aprobar el nuevo MOVES con efecto retroactivo, con lo que preveemos que conllevará una mejor demanda de los vehículos electrificados.
A pesar de esta situación, en Volvo hemos mantenido un ritmo de crecimiento notable en las ventas de eléctricos, y seguimos apostando por una estrategia de electrificación e innovación tecnológica para garantizar que nuestros vehículos sigan siendo atractivos y accesibles, a pesar del entorno regulatorio cambiante.
¿Cómo ha sido la evolución de los eléctricos en Volvo? ¿Qué nos puedes contar sobre los nuevos lanzamientos de los modelos EX90 y ES90?
En Volvo hemos experimentado una evolución muy positiva en la venta de modelos eléctricos. Como comentaba, en 2024, los vehículos totalmente eléctricos representaron el 23 % de las ventas globales, muy por encima de la media del sector.
En España, hemos alcando un 20% de eléctricos puros mientras que los híbridos enchufables representaron un 15% de nuestras ventas. Esto demuestra una tendencia clara hacia la electrificación, con aproximadamente el 35% de las ventas en España correspondiendo a modelos enchufables, mientras que el mercado solo alcanza el 11%.
En cuanto a los lanzamientos, el Volvo EX90, un SUV Premium de 7 plazas y 624 km de autonomía, se posiciona como un modelo emblemático en términos de seguridad y tecnología, siendo el nuevo buque insignia de nuestra marca. Este modelo no solo redefine el estándar de seguridad en el segmento con la incorporacion del nuevo LIDAR, sino que también ofrece una experiencia de conducción única, gracias a su versatilidad y el confort que ofrece.
Por otro lado, el ES90, el nuevo modelo eléctrico que acabamos de lanzar, promete elevar nuestra oferta en el segmento de las berlinas, combinando diseño elegante, tecnología de punta y un enfoque centrado en la sostenibilidad. Ademas, este modelo que llegara a España a finales de este año, ofrece una autonomia de 700 kms, dato francamente extraordinario para un modelo de 5 metros de longitud.
¿Cuáles son vuestros nuevos compromisos con los clientes?
En Volvo continuamos reafirmando nuestro compromiso de liderar el camino hacia una movilidad más sostenible, segura y personalizada. Esto se refleja en nuestro objetivo de alcanzar las cero emisiones netas para 2040, una meta ambiciosa que guía todas las decisiones estratégicas de la compañía. Para lograrlo, nos enfocamos en ampliar nuestra gama de vehículos eléctricos y en garantizar que cada nuevo modelo incorpore las últimas innovaciones en seguridad, conectividad y eficiencia energética. Este enfoque se complementa con la inversión en tecnologías que mejoren la experiencia de usuario y faciliten la transición hacia una movilidad más responsable.
Por eso mismo, tenemos una serie de compromisos con nuestros clientes para que que la expericencia Volvo sea única. Hemos lanzado el “Club Volvo: nuestros compromisos” para que nuestros clientes conozcan y recuerden nuestros servicios que garanticen su mejor experiencia. Entre los muchas ventajas que tienen podemos destacar la posibilidad de cambio del coche en los primeros 15 dias de su utilización, (sea nuevo o usado), compromiso de fecha de entrega (si no llega su coche de fábrica, le dejamos uno equivalente sin coste para el cliente), garantia de piezas de por vida… o la posibilidad de reservar cita directamente en cualquier taller de España desde su telefono movil.
Todas estos compromisos son muy valorados por todos nuestros clientes para que solo se ocupen de disfrutar de su coche. Porque para nosotros, las personas siempre han estado y seguirán estando en el centro de todo lo que hacemos.