Entrevista José Manuel Jurado, Presidente De ASEICAR
- ¿Cómo ha sido el año 2024 para el sector del Caravaning a nivel de matriculaciones?
Atendiendo a los resultados de las matriculaciones anuales y su comparativa con 2023, observamos un crecimiento de las autocaravanas y camperes tanto nuevas como usadas.
Por otra parte, las caravanas tanto usadas como nuevas han sufrido una importante caída en sus matriculaciones.
Lo más preocupante es el comportamiento de los últimos meses, en el que se observa un decrecimiento tanto en caravanas como autocaravanas y campers.
La mejora de la inflación y por lo tanto la bajada de los tipos de interés ha permitido esta leve recuperación en las ventas del caravaning.
- El sector del caravaning está haciendo un importante esfuerzo por respetar el medio ambiente tal y como muestra vuestro estudio sobre la huella de Carbono en el sector ¿Qué te gustaría destacar de este estudio?
Quisiera destacar que este estudio ha sido encargado a una empresa Muy reputada en el mundo de la inspección y de la certificación como es SGS. Además los resultados fueron validados y revisados por el departamento medio ambiental de la universidad Politécnica de Madrid.
Los resultados son muy claros con respecto al menor impacto de la huella de carbono que produce nuestro sector en comparativa con otras actividades turísticas y también con respecto a otros medios de locomoción.
Desde Aseicar nos esforzamos en concienciar a los usuarios para que tengan un buen comportamiento tanto con los entornos de los lugares a los que visitan, así como con los habitantes de esos mismos lugares, generando riqueza en la zona y siempre de una manera sostenible.
- ¿Cuál es la situación del mercado de segunda mano en el sector del Caravaning?
El mercado de segunda mano continúa al alza, sobre todo tras los aumentos en los costes de producción de los últimos años, que elevaron los precios de los vehículos nuevos. Desde ASEICAR trabajamos por rejuvenecer el parque móvil del caravaning y apostamos por la compra de vehículos nuevos, menos contaminantes, más seguros y confortables.
En este punto, queremos advertir que, si bien el mercado de usado es, mayoritariamente fiable, hay que tener cuidado con algunos vehículos no revisados que pueden traer problemas de uso.
- ¿Cuáles son los principales temas en los estáis trabajando desde Aseicar para este año 2025?
Tenemos importantes retos normativos, como la elevación de las masas de los vehículos para que se pueda conducir autocaravanas hasta 4.250 kg (según su peso máximo de fabricación) con el carnet B, o la inclusión de un artículo en el reglamento general de circulación que blinde el estacionamiento de autocaravanas y campers. También trabajando con las instituciones públicas para la creación de áreas de estacionamiento y pernocta de los vehículos del caravaning.
Seguiremos apostando por el conocimiento del sector en la sociedad fortaleciendo nuestras redes sociales y comunicación.