Entrevista a Javier Agote, Director Business Operations Jaguar Land Rover España y Portugal
¿Cómo valorarías el año 2024 en relación con las ventas del sector en general y en concreto de JLR?
El año 2024 ha sido un periodo de transición para el sector de la automoción. Hemos visto una cierta estabilización en el mercado después de años marcados por la pandemia, la crisis de los semiconductores y las tensiones geopolíticas. A pesar de estos desafíos, el sector ha mostrado signos de recuperación, con un crecimiento moderado en las matriculaciones, impulsado en gran medida por la mejora en la disponibilidad de producto y una demanda contenida que se ha ido desbloqueando.
En el caso de JLR, hemos mantenido una evolución positiva, consolidando nuestra presencia en el segmento del lujo. Modelos como el Range Rover, el Range Rover Sport y el Defender han seguido siendo referentes en sus respectivas categorías, mientras que la creciente demanda de versiones electrificadas (PHEV) ha reforzado nuestra estrategia de sostenibilidad y movilidad del futuro.
Los planes de ayudas a la compra de vehículos eléctricos parece que siguen parados, tanto los anunciados incentivos de la Unión Europea como el Plan Moves del Gobierno de España, cancelado desde el pasado 22 de enero. ¿Cómo afecta esto al sector?
La falta de incentivos a la compra de vehículos eléctricos es, sin duda, un freno para la electrificación del parque automovilístico en España. En otros países europeos donde existen ayudas más ágiles y accesibles, la penetración de los vehículos electrificados es significativamente mayor.
Para que la movilidad eléctrica se consolide, es fundamental no solo contar con incentivos económicos que faciliten la transición, sino también mejorar la infraestructura de carga pública y privada. La incertidumbre en torno a las ayudas puede ralentizar la decisión de compra de muchos clientes y, en consecuencia, afectar a la evolución del mercado.
En JLR seguimos apostando por la electrificación con una estrategia clara, ofreciendo a nuestros clientes una gama cada vez más amplia de vehículos electrificados que combinan sostenibilidad, prestaciones y exclusividad.
¿Cómo ha sido la evolución de la electrificación en JLR?
La electrificación en JLR ha avanzado con paso firme. Desde el lanzamiento del Jaguar I-PACE en 2018, hemos ampliado significativamente nuestra oferta de modelos híbridos enchufables (PHEV) y microhíbridos (MHEV), asegurando que nuestros clientes puedan elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.
Actualmente, una gran parte de nuestra gama está disponible con versiones electrificadas, lo que nos ha permitido reducir emisiones sin comprometer el rendimiento y la sofisticación que caracterizan a nuestras marcas. Además, estamos en plena transformación para convertirnos en una compañía 100% eléctrica en la próxima década, lo que marcará un hito en nuestra historia.
En vuestra apuesta por la movilidad 100% eléctrica ¿Qué nos puedes contar sobre las novedades de vuestra marca respecto al lanzamiento de la nueva familia de SUV eléctricos?
En JLR estamos inmersos en una nueva era de electrificación. Dentro de nuestra estrategia Reimagine, Jaguar se transformará en una marca completamente eléctrica a partir de 2025, con modelos que redefinirán el lujo moderno.
Por otro lado, nuestra icónica marca Range Rover será la primera en contar con una versión 100% eléctrica, que se presentará este mismo año y llegará a los clientes en 2025. Este modelo combinará el inconfundible diseño y refinamiento de Range Rover con la tecnología eléctrica más avanzada.