

El 51% de consumidores encuestados ha adquirido por internet algún producto relacionado con el hogar como muebles o complementos (1 punto más que en 2022) en los últimos 12 meses.
Los internautas que han declarado haber comprado este tipo de productos se han decantado mayoritariamente y como ocurría el año pasado por los complementos y decoración con un 50% de menciones. Los muebles auxiliares ocupan la segunda posición en el ranking con un 26% de respuestas. Un 15% compró online muebles para dormitorio (2 puntos menos que en 2022).
Por edades, las mujeres entre los 35 y 44 años destacan por encima de la media en la compra de complementos y decoración con un 53% de menciones.

Un 47% de los consumidores que han adquirido muebles y complementos online lo han hecho a través del smartphone, mostrando un importante crecimiento de 5 puntos respecto al año anterior. La utilización del portátil desciende respecto al año pasado con un 32% de menciones frente al 35% de 2022.
El pc de sobremesa ocupa el tercer puesto en el ranking con un 23% de menciones y una caída de 2 puntos porcentuales respecto al 2022. La Tablet y la Tv con conexión a internet son los dispositivos menos utilizados con un 10% y un 3% de menciones respectivamente, y un crecimiento de 1 punto respecto al año anterior.

En 2023, las compras realizadas en las webs de las propias tiendas continúan en la primera posición con un 42% de menciones, manteniéndose estables respecto al año anterior, destacando por encima de la media aquellos consumidores mayores de 45 años con un 47% de respuestas.
Le siguen los marketplaces con un 40% de respuestas. En este sentido, destacan por encima de la media los consumidores con edades entre los 35 y 44 años con un 44% de menciones.
El 23% de compradores optó por acudir directamente a la web del fabricante, porcentaje que muestra un crecimiento de 3 puntos respecto a 2022.
Las compras realizadas a través de las App con un 15% de menciones muestran un crecimiento de 3 puntos porcentuales respecto al año anterior.

Para la compra de productos de muebles y complementos, el principal motivo que impulsa al consumidor a decantarse por la web de la tienda es el precio con un 56% de menciones y un ligero descenso de 1 punto respecto a 2022.
Le siguen la comodidad y las oportunidades u ofertas con un 39% de respuestas en ambos casos.

En el caso de la web del fabricante, los dos primeros motivos coinciden con los mencionados en la web de la tienda. El precio con un 56% y un aumento de 3 puntos respecto al año anterior, y la comodidad con un 34% de menciones (32% en 2022).
En esta ocasión, el tercer puesto en el ranking lo ocupa la calidad del producto con un 33% de menciones, manteniéndose estable respecto al año anterior.

Los consumidores que deciden comprar sus muebles a través de un Marketplace, lo hacen principalmente motivados por el precio con un 59% de menciones, pero mostrando un ligero descenso de 2 puntos respecto a 2022. Es importante señalar que los consumidores con edades entre los 35 y 44 años destacan notablemente por encima de la media con un 66% de menciones.
La variedad de productos (40%) y la comodidad de realizar compras en este tipo de páginas (36%), son las siguientes variables más mencionadas, en ambos casos con un ligero descenso de 1 punto respecto a 2022.


El gasto medio realizado en general en el sector del hogar fue de 338€ un 7% más que lo destinado en 2022. Los consumidores con edades entre los 35 y 44 años destacan por encima de la media con un desembolso medio de 395€, un 17% más que la media,
Por categorías, los mayores gastos han sido los realizados en las compras de muebles de cocina y muebles de salón, mostrando en ambos casos fuertes crecimientos respecto a 2022.

Un 54% (+2 pp vs 2022) de los internautas que adquirieron algún mueble o complemento en el último año, pagó sus compras a través de la tarjeta de débito. PayPal es el segundo método de pago más utilizado con un 29% (- 2pp vs 2022) de menciones, y en tercer lugar vuelve a estar la tarjeta de crédito fin de mes con un 17% de consumidores que la utilizaron y mostrando una caída de 2 puntos respecto al año anterior.

El porcentaje mayoritario lo encontramos en aquellos consumidores que sólo necesitan visitar una web para realizar su compra de muebles o complementos. El 40% así lo manifiesta, mostrando un incremento de 2 puntos respecto a 2022, destacando notablemente por encima de la media los consumidores entre los 25 y 34 años, con un 50% de menciones.
En el lado contrario nos encontramos a los que necesitan consultar cinco o más páginas con un 12% de menciones, y un descenso de 2 puntos respecto a 2022.

La opción que destaca claramente sobre el resto es la consulta en el catálogo de la web donde van a realizar la compra con un 39% de menciones.
Las otras fuentes de información muestran porcentajes bastante inferiores por debajo del 20% de menciones.


El 6% de aquellos que han declarado comprar muebles o complementos en el canal online afirma haber realizado alguna devolución, manteniéndose estable respecto a 2022.
Los motivos más mencionados son: los desperfectos en el producto con un 55% pero con un descenso de 5 puntos respecto a 2022.
Otro de los motivos más mencionados para proceder a la devolución es que el producto que les llega es erróneo con un 45% de menciones, porcentaje que muestra un importante crecimiento de 9 puntos respecto al año anterior.
La demora en la fecha de entrega con un 15% de respuestas también crece respecto a 2022 (+6 pp)

Los complementos y decoración son los productos más demandados de cara a los próximos 12 meses, un 41% de los que tienen intención de comprar durante el 2024 optarán por esta categoría de productos (6 puntos menos que el año anterior).
El 23% comprará muebles auxiliares y el 18% quiere comprar muebles de dormitorio, mostrando en ambos casos, un descenso de 2 puntos respecto al año anterior.
En general, se observan caídas en todas las categorías excepto en muebles para el baño y muebles de cocina,