

El 74% de los consumidores encuestados ha adquirido en los últimos 12 meses algún viaje a través de internet, lo que supone un incremento de 2 puntos porcentuales respecto a 2022, destacando ligeramente por encima de la media aquellos con edades entre los 25 y 34 años con un 76% de menciones.
Los internautas que han declarado haber contratado este tipo de servicios se han decantado mayoritariamente por los hoteles (52% vs 50% en 2022), y por los billetes de avión con un 46% de menciones y un ligero aumento de 1 punto porcentual respecto al año anterior.

La mayor parte de usuarios ha realizado sus compras relacionadas con los viajes a través de su dispositivo móvil con un 50% de menciones y un importante aumento de 5 puntos respecto a 2022. En este sentido, destacan por encima de la media los consumidores con edades entre los 25 y 34 años con un 59% de menciones.
Le siguen las compras a través del portátil con un 36% de menciones que descienden 1 punto y las realizadas a través del pc mantienen su tercera posición con un 26% de respuestas, destacando por encima de la media los mayores de 45 años con un 34%.

Las webs del hotel o compañía aérea siguen ocupando la primera posición con un 43% de menciones, manteniéndose estables respecto al año anterior. Los consumidores mayores de 45 años destacan por encima de la media con un 50% de respuestas.
Las compras a través de las Apps continúan en la segunda posición con un 32% de menciones y un crecimiento de 3 puntos respecto a 2022, siendo los jóvenes entre 18 y 24 años los que más las usan con un 41% de respuestas.
Las agencias de viajes online con un 26% de menciones y un crecimiento de 2 puntos, se posicionan en el tercer lugar, siendo los consumidores mayores de 50 años los que destacan por encima de la media con un 30% de respuestas.

El precio, la fiabilidad, y las ofertas, son los motivos más mencionados por los consumidores que optan por comprar sus viajes en las páginas web de los hoteles o compañías aéreas. Es importante destacar el crecimiento de 7 puntos porcentuales en el caso de las ofertas ofrecidas por este tipo de páginas.
Los consumidores con edades entre los 25 y 34 años son los que más importancia otorgan a estas variables, situándose por encima de la media en todas ellas.

El precio, la comodidad, y las ofertas, son los motivos más mencionados por los consumidores que optan por comprar sus viajes a través de las App.
Es importante señalar que se observan importantes descensos en la rapidez y calidad en el proceso de compra y en el servicio de cancelación, con caídas de 3 y 4 puntos porcentuales respectivamente.
Por otro lado, la variedad de productos crece 5 puntos respecto a 2022.

El precio, la comodidad, y las ofertas, son los motivos más mencionados por los consumidores que optan por comprar sus viajes a través de las Agencias de viajes online.
Es importante señalar que se observa un importante descenso con relación al precio que pasa de un 64% de menciones en 2022 a un 59% en 2023.
Por otro lado, la comodidad y las ofertas crecen 4 y 3 puntos respectivamente.


El gasto medio realizado en general en las compras online en el sector viajes fue de 852€ lo que supone un aumento del 9% respecto al declarado en 2022. Los consumidores mayores de 45 años destacan por encima de la media con un gasto medio declarado de 1.059€, un 24% más.
Si segmentamos por categorías el mayor desembolso tuvo lugar en las compras de paquetes turísticos con un gasto medio de 1.131€ lo que supone un descenso del 11% respecto al declarado en 2022. Los consumidores mayores de 45 años son los que destacan por encima de la media con un gasto medio declarado de 1.539€, un 36% más.
Le siguen los gastos realizados en reservas barcos/cruceros con un gasto declarado de 798€ y un aumento del 76% respecto a 2022. En tercer lugar, encontramos las reservas de hoteles con un desembolso medio realizado de 567€, un 5% más que el año anterior.

El medio de pago más utilizado para pagar las compras de viajes es la tarjeta de débito con un 57% de menciones y un aumento de 2 puntos porcentuales respecto a 2022.
En 2023, los pagos realizados a través de la tarjeta de crédito fin de mes con un 24% de menciones (23% en 2022), desbancan de la segunda posición a los realizados a través de paypal que con un 23% de respuestas y un descenso de 4 puntos respecto a 2022, se colocan en tercer lugar.

La gran parte de encuestados (33%) afirma haber consultado solo una web antes de contratar su viaje, destacando por encima de la media aquellos con edades entre los 25 y 34 años con un 40% de menciones.
En el lado opuesto encontramos al 16% (17% en 2022) que ha dedicado más tiempo para informarse antes de decidirse consultando cinco o más páginas.

El 36% de los consumidores actuales consultan la web en la que van a comprar y deciden según las descripciones de esta, creciendo 1 punto respecto a 2022. Un 20% de usuarios realizan consultas en páginas webs especializadas y otro 20% se guía por recomendaciones de familiares o amigos.


El porcentaje de consumidores que declara haber cancelado algún viaje en 2023 desciende 2 puntos porcentuales respecto al 2022 (11% vs 13% en 2022).
Lo más importante a destacar es que a pesar de haber disminuido el porcentaje global de cancelaciones, los dos motivos más mencionados crecen respecto al año anterior.
Las razones más mencionadas son los motivos personales de salud o familiares con un 48% (43% en 2022) y los cambios en las fechas elegidas con un 40% (36% en 2022).
El 74% de los consumidores encuestados tiene intención de realizar compras online de viajes en los próximos 12 meses, 1 punto porcentual más que lo declarado el año anterior.

Las intenciones de compra manifestadas por los consumidores para el sector viajes en el canal online en los próximos 12 meses crecen ligeramente respecto a lo declarado el año anterior.
Si segmentamos por tipo de producto de viaje, las reservas de hoteles están un año más a la cabeza con un 49% (48% el año anterior), le siguen las compras de billetes de avión con un 44% de menciones.