Entrevista a Oliver Cornago, Director Ejecutivo en Flexicar
- Flexicar comenzó su andadura en 2012 abriendo su primera tienda en Alcobendas. ¿Cuál ha sido la evolución en estos 13 años que lleváis en el mercado?
Flexicar nació en 2012 con una pequeña tienda en Alcobendas y una visión muy clara: transformar el mercado del vehículo de ocasión en España, un sector que en aquel momento aún arrastraba cierta desconfianza por parte del consumidor. Trece años después, nos hemos consolidado como la compañía líder del sector, con más de 160 puntos de venta en España y Portugal, un equipo de casi 1.700 profesionales, y un stock superior a 20.000 vehículos.
Durante todo este tiempo, hemos contribuido activamente a la profesionalización del mercado del VO, apostando por la transparencia, la digitalización, la atención personalizada y un enfoque mucho más centrado en la experiencia del cliente. Gracias a este trabajo —y al de otros actores del sector— hoy el vehículo de ocasión ha dejado de ser una segunda opción para convertirse en una alternativa inteligente, fiable y con garantías reales. El cliente ya no ve con prejuicio la compra de un coche seminuevo; al contrario, sabe que puede encontrar una excelente oportunidad sin renunciar a calidad, seguridad ni servicio.
Además, hemos diversificado nuestro ecosistema con divisiones como Flexibike, Flexicar Renting y Flexicar Green, y recientemente hemos dado el salto al sector del caravaning, integrando esta categoría en nuestra red comercial. Todo esto nos permite seguir avanzando como un referente en movilidad, adaptándonos a las necesidades reales de los conductores de hoy.
- ¿Cuál es tu valoración sobre el crecimiento del mercado de compra y venta de vehículos en España? ¿Y en concreto de Flexicar?
El mercado del vehículo de ocasión en España ha evolucionado enormemente en los últimos años. Más allá del crecimiento en volumen, lo más relevante es que estamos asistiendo a un proceso de concentración del sector, en el que los grandes grupos profesionales están tomando protagonismo frente al modelo tradicional de pequeños operadores independientes. Esto ha elevado el estándar general del mercado, aportando más garantías, transparencia y confianza al cliente final, que hoy exige procesos ágiles, seguros y sin sorpresas.
Flexicar ha sido uno de los principales impulsores de ese cambio. Nuestro modelo combina una amplia red de concesionarios físicos, un entorno digital sólido y una propuesta de valor muy clara: ofrecer coches como nuevos, pero con todas las ventajas del vehículo de ocasión. Hemos conseguido crecer de forma sostenida año tras año, con una oferta multimarca, servicios integrales y una atención que se adapta a lo que el cliente espera hoy: agilidad, cercanía y confianza.
En definitiva, no sólo estamos liderando en número de ventas, sino también en la manera en que entendemos la movilidad y la relación con el cliente. Y eso, a largo plazo, es lo que marca la diferencia.
- Recientemente habéis fichado a Fernando Alonso como embajador de vuestra marca. ¿Qué nos puedes contar sobre esta nueva estrategia de marca?
La incorporación de Fernando Alonso como embajador de Flexicar marca un antes y un después en nuestra historia. Él representa valores que compartimos plenamente: pasión, esfuerzo, excelencia, confianza y visión de futuro. Es un referente dentro y fuera del mundo del motor, y su imagen conecta tanto con los amantes de la automoción como con un público más amplio.
Esta alianza forma parte de una estrategia global para llevar la marca Flexicar al siguiente nivel. Por un lado, buscamos potenciar aún más nuestra presencia en los mercados en los que ya operamos —España y Portugal—, reforzando nuestro posicionamiento como la opción de confianza en movilidad. Y por otro, explorar nuevos mercados internacionales en los que creemos que nuestro modelo tiene un gran recorrido. Fernando Alonso es un icono global, y su vinculación con Flexicar nos ayuda a proyectar esa ambición de crecimiento más allá de nuestras fronteras.
En definitiva, no se trata solo de una campaña: es una declaración de intenciones. Queremos seguir siendo líderes, seguir creciendo y seguir inspirando confianza. Y contar con Fernando Alonso como parte de este camino es una forma potente de decirle al mercado que vamos en serio… y a toda velocidad.
- ¿Cómo crees que evolucionará el sector de la automoción en los próximos años?
El sector de la automoción está en plena transformación. Veremos una aceleración en la digitalización de los procesos de compra y venta, una mayor demanda de vehículos sostenibles (híbridos y eléctricos), y una clara evolución hacia modelos más flexibles de uso: renting, suscripción o servicios bajo demanda.
En este contexto, el vehículo de ocasión va a consolidarse como una alternativa real al coche nuevo para muchos conductores. El incremento sostenido en el precio de los vehículos nuevos, unido a la necesidad de los consumidores de optimizar su inversión, está llevando a que cada vez más clientes valoren el VO como una opción inteligente, con una excelente relación calidad-precio y con todas las garantías.
Desde Flexicar estamos preparados para liderar ese cambio. Invertimos constantemente en tecnología, en mejorar la experiencia del cliente y en ofrecer soluciones de movilidad que respondan a sus necesidades reales. Somos conscientes de que la confianza, la rapidez y la transparencia serán clave en los próximos años, y ahí es donde centramos todos nuestros esfuerzos.