Más de 25 años analizando y descifrando
la evolución y las tendencias del consumo en España y Europa
Sección 4 - Entrevistas a nuestros partners

Entrevista a Eduardo Dívar, director general de KIA España

4 minutos de lectura

¿Cómo valorarías el año 2024 en relación con las ventas del sector en general y en concreto de KIA?

El año 2024 ha sido un año complicado para un mercado que alcanzó el millón de unidades, veremos como evoluciona este 2025, ahora que se ha ampliado el plazo para cumplir con la normativa de emisiones de CO2 establecidas por Europa y que el Plan MOVES está parado.

Kia cerró el pasado año con unas ventas de 57.105 unidades, un volumen muy importante para una marca que ya está asentada en el mercado español como una de las más importantes en ventas totales, y sobretodo en el canal de particulares. Las ventas de Kia en nuestro país se han triplicado en la última década.

El año 2024 pese a todo ha sido un año de transformación en el que hemos visto la llegada de un modelo que consideramos va a ser clave en Kia a la hora de popularizar al coche eléctrico como el EV3.

Kia cuenta con una gama muy electrificada con variantes híbridas, híbridas enchufables ó completamente eléctricas que supusieron el 72% de las ventas totales de la marca en España. Esto quiere decir que estamos muy bien posicionados en el mercado actualmente y que esperamos seguir dando resultados positivos.

Los planes de ayudas a la compra de vehículos eléctricos parece que siguen parados, tanto los anunciados incentivos de la Unión Europea como el Plan Moves del Gobierno de España, cancelado desde el pasado 22 de enero. ¿Cómo afecta esto al sector?

La verdad es que no es sencillo y desde luego no es algo positivo.

Los planes de ayudas son muy necesarios si queremos que la transición al coche eléctrico sea una realidad. Lo cierto es que seguimos viendo mucho interés en nuestros coches eléctricos pese a que ahora no existen programas de incentivos desde las instituciones, pero muchos clientes pueden retrasar su decisión de compra hasta que haya de nuevo planes de ayudas.

Es necesario que las ayudas vuelvan lo antes posible y si pueden mejorarse mejor…

Sería deseable una serie de mejoras para impulsar al coche eléctrico como:  unas ayudas que se cobren de manera inmediata y que sean más sencillas de gestionar, sin tanta burocracia….; homogeneizar los beneficios del coche eléctrico a todo el territorio nacional; mejorar la red pública de recarga; simplificar la burocracia para la instalación de puntos de carga ó hacer una correcta señalización de los cargadores en carreteras…

¿Qué nos puedes contar sobre la acogida del EV3, el modelo EV recién llegado a la familia Kia?

La verdad es que ha entrado con mucha fuerza en el mercado, de hecho, el EV3 ha sido el eléctrico más vendido en España en los dos primeros meses del año (acumulado).

El EV3, es un coche eléctrico que puede ser perfectamente el primer vehículo de un hogar, además es completamente eléctrico.

Es un vehículo que se adapta muy bien a las necesidades del mercado, se trata de un SUV compacto completamente eléctrico que tiene un atractivo diseño, un espacio interior muy amplio y además cuenta con una autonomía de 605 km en ciclo combinado (más de 770km en ciclo urbano), capaz de recargar su batería en apenas 31 minutos.

Además cuenta con un precio muy asequible.

¿Cómo crees que evolucionará el sector de la automoción en los próximos años?

Es complicado pensar en el futuro, pero pienso que el sector de la automoción seguirá transformándose de manera muy importante, como ya ha ocurrido en los últimos años, impulsado por:

 La electrificación, la movilidad sostenible…gracias al avance de la tecnología, las baterías, etc., vehículos con mejores autonomías, cargas más rápidas y más asequibles.

Conectividad y conducción autónoma. Una conducción cada vez más conectada y personalizada a los gustos y necesidades de los conductores. También con la llegada progresiva de la conducción autónoma, que poco a poco va introduciéndose en los sistemas de los vehículos.

La sostenibilidad, vehículos menos contaminantes, cero emisiones, con gran utilización de materiales procedentes del reciclaje.

Mejor experiencia de cliente, con procesos digitalizados en los procesos de venta, talleres, etc.

subsección -1
Intención de compra
Por último, es importante profundizar en las intenciones de compra para los próximos meses. Se destaca que el 46% de los usuarios encuestados que actualmente no poseen ningún elemento de caravanin
subsección 1
Entrevista a Polo Satrustegui, Presidente Hyunday Motor España
¿Cómo valorarías el año 2024 en relación con las ventas del sector en general y en concreto de Hyundai? El año 2024 ha sido realmente espectacular para nosotros. En cuanto al sector en gener