Más de 25 años analizando y descifrando
la evolución y las tendencias del consumo en España y Europa
Sección 2 - Moto

Compras realizadas en los últimos 12 meses

4 minutos de lectura

Entre los conductores encuestados que compraron su moto durante el último año, el 59% adquirieron una moto tipo Scooter, con un aumento de un punto porcentual respecto a 2024.  Los conductores de 18 a 24 años son los que más se animaron a comprar este tipo de motos con un 72% de menciones.

El 31% compraron motos de carretera descendiendo en 4 puntos respecto al año anterior, y las motos de campo alcanzan el 16% aumentando en 8 puntos porcentuales.

En cuanto al tipo de establecimiento donde adquirieron su moto, el 38% de los encuestados nos dice que la ha comprado en un concesionario o tienda multimarca, seguidos del 34% que lo ha hecho en un concesionario monomarca (aumentando en 7 puntos porcentuales). En tercer lugar, con un 26%, encontramos a los consumidores que han comprado su moto en un compraventa de segunda mano, manteniendo el porcentaje del año anterior.

El gasto medio realizado por aquellos que compraron algún tipo de moto en 2024 fue de 7.853€, lo que supone un aumento del 58% respecto al año anterior.

El medio de pago más utilizado por los compradores de ciclomotor o motocicleta ha sido el pago en efectivo con un 68% de menciones.  El 31% optó por la financiación, destacando los encuestados de más de 55 años con un 41% de menciones.

Entre aquellos que financiaron, destacar que el tipo de financiación más solicitada fue la ofrecida en el concesionario con un 50% de menciones frente al 53% del año anterior, mostrando un ligero descenso de 3 puntos porcentuales. El crédito demandado a su banco habitual aumenta de un 30% a un 35%.

Dentro del 4% que optó por el renting, encontramos un 84% que lo contrató con la opción que ofrece el concesionario y un 16% con la opción a través del banco.

El 59% de los consumidores que tienen o pretenden comprar una moto en los próximos 2 años, afirma haber comprado accesorios para la moto en los últimos 12 meses, lo que supone un aumento respecto al año anterior de 6 puntos porcentuales. Son los conductores de entre los 18 y 24 años los que destacan por encima de la media en la compra de accesorios con un 69% de menciones.

Entre el 59% de encuestados que afirman haber comprado accesorios en el último año, encabezan el ranking los que han comprado guantes con un 68% de las menciones, seguidos por las compras de cascos con el 65% y accesorios para la moto con un importante 53%.

Desciende el porcentaje de compradores en herramientas, airbags y térmicos.

En cuanto al tipo de tienda, el 54% de los que han comprado accesorios de moto afirma haberlos adquirido en un concesionario o tienda física multimarca. El siguiente canal de compra preferido por los consumidores es internet con un 37% de menciones, aumentando 7 puntos respecto a 2024.

Por otro lado, el medio de pago más utilizado a la hora de comprar accesorios para la moto ha sido el pago mediante tarjeta de débito con el 65% de las menciones. El pago en efectivo es el siguiente en el ranking con un 36% de declaraciones, descendiendo en 2 puntos respecto al año anterior.

El ranking de fuentes de información utilizadas por parte de los consumidores españoles a la hora de comprar cualquier producto relacionado con el sector de la moto no sufre variaciones respecto al año anterior. En los datos de este año vuelven a ocupar el primer puesto los que acuden al concesionario o tienda de motos con un 45% y un descenso de un punto porcentual. Le siguen las consultas de blogs y foros de opinión en internet con un 44% (46% en los datos de 2024) y las opiniones de amigos y familiares con un 43% de menciones (mismo porcentaje que en 2024).

subsección -1
Mi moto actual
Entre los españoles encuestados que tienen o pretenden comprar una motocicleta o ciclomotor en los próximos 2 años, nos encontramos con que un 77% posee actualmente una moto, 4 puntos porcentu
subsección 1
Mi marca y mi concesionario
Casi la totalidad de los encuestados considera la marca importante a la hora de comprarse una motocicleta o ciclomotor, tan solo es el 12% el que la considera poco importante. Comparando la im