El 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche o accesorios de coche en los últimos 12 meses, con un gasto medio de 26.071€, lo que representa un 33% más respecto al año anterior.

Los automóviles más comprados fueron los de gasolina, con un 40% de las menciones, aunque con un descenso de dos puntos respecto al año anterior. La segunda opción más comprada fueron los coches diésel, con un 32%. Sin embargo, observamos un cambio de tendencia hacia modelos más sostenibles. Mientras que el diésel desciende 11 puntos porcentuales frente a 2024, el coche híbrido, tercera opción de compra ha aumentado 11 puntos.
Los coches eléctricos, aunque todavía presentan porcentajes de compra muy bajos, mantienen su avance en el mercado español. Un 4% de los consumidores que afirma haber comprado un coche, adquirió uno de este tipo, lo que supone dos puntos más que en 2024.

En lo que respecta al canal de compra utilizado por los conductores españoles encuestados que han comprado su coche en los últimos 12 meses, el concesionario monomarca, sigue siendo el establecimiento preferido y así lo manifiesta el 47% de ellos, con un fuerte aumento de 7 puntos porcentuales respecto al año anterior.
Como segunda opción nos encontramos las compras realizadas en los concesionarios multimarca que con un crecimiento de 1 punto obtienen un porcentaje del 27% de respuestas.
Las compras realizadas en los Compraventa de segunda mano ocupan la tercera posición en el ranking con un 16% de respuestas, pero mostrando un descenso de 5 puntos respecto a lo mencionado el año anterior.

El gasto medio realizado por los conductores españoles que compraron un coche en los últimos 12 meses fue de 26.071€, lo que supone un incremento del 33% respecto a lo destinado el año anterior.
Observamos un aumento del 28% en el gasto realizado por aquellos que optaron por un coche nuevo, que ascendió a los 32.104€ de media, mientras que los que compraron un vehículo de ocasión gastaron algo alrededor de 8.400€ lo que supone un ligero aumento del 1%.

En lo que respecta al medio de pago utilizado para la compra del sector en general, a diferencia de años anteriores el pago en efectivo ya no es el más mencionado, sino que empata con la financiación, ambos con un 48% de menciones. Hay que destacar el aumento de 4 puntos en el porcentaje de conductores que declaran haber solicitado financiación para la compra de su vehículo.
Al igual que en años anteriores, se observan grandes diferencias si segmentamos por tipo de coche adquirido. En el caso de la compra de un vehículo nuevo el medio de pago más utilizado es la financiación, siendo el pago al contado el que destaca en el caso de la adquisición de uno de ocasión.
Hay que destacar que la opción de la financiación crece en la compra de ambos tipos de vehículos. El pago en efectivo desciende en la compra de un coche nuevo pero crece notablemente en la adquisición de uno de ocasión (+9pp).