Entrevista a Víctor González, Director General de Yamaha España
- ¿Cómo valorarías el año 2024 en relación con las ventas del sector en general y en concreto de Yamaha?
El sector de las dos ruedas ha experimentado una notable recuperación, alcanzando niveles de plena disponibilidad de producto. La oferta ha logrado satisfacer la totalidad de la demanda, impulsando un crecimiento del mercado superior al 10%. En este entorno positivo, Yamaha ha destacado con un crecimiento excepcional del 30% frente al año anterior, lo que refleja un resultado extraordinario para la marca.
Es importante señalar que este incremento en la oferta ha intensificado la competencia, lo que se ha traducido en ofertas atractivas para los consumidores. Por otra parte, la subida de los tipos de interés no parece haber impactado sustancialmente en las operaciones financiadas.
- En relación con la electrificación del mercado ¿Cuál es tu opinión sobre la situación actual? y ¿Cuál es la situación de Yamaha en este segmento?
El mercado de vehículos eléctricos de dos ruedas está experimentando una tendencia a la baja, incluso más pronunciada que la del sector del automóvil, con una caída superior al 40%. Este descenso significativo se atribuye principalmente a la casi total desaparición de la demanda de flotas por parte de las empresas de «sharing». Preocupantemente, no se vislumbran signos de recuperación a corto plazo. No obstante, nuestro modelo eléctrico mantiene una sólida cuota de mercado, a pesar de la contracción del sector.
- ¿Cuál es tu opinión respecto a la situación actual del parque de motos?
Actualmente, el 16,8% de todos los vehículos matriculados en el país son motos, un indicador claro de su creciente popularidad. Este auge se debe, en gran medida, a la evolución de la movilidad urbana. Las dos ruedas se consolidan como una de las soluciones más eficientes para desplazarse en ciudades congestionadas, ofreciendo ventajas significativas en términos de agilidad, facilidad de estacionamiento y reducción de tiempos de desplazamiento. Además, contribuyen a descongestionar nuestras ciudades, disminuyendo la presión sobre las infraestructuras viales.
- ¿Tenéis previsto en Yamaha algún lanzamiento para este año 2025?
La entrada en vigor de la etapa EU5+ ha significado en Yamaha la renovación tecnológica de la mayoría de nuestros modelos más importantes. Ocho modelos clave se presentan como novedad en este 2025. Además muchos de ellos, incorporan el revolucionario sistema Y-AMT, un sistema que permite ajustar las características de cambio de marchas de la moto según las preferencias del piloto y las condiciones de la carretera en cada momento, pudiendo elegir entre un cambio manual accionado con los dedos o uno totalmente automático.