ENTREVISTA JORGE LOPEZ. DIRECTOR AUTO CETELEM, BNP PARIBAS PERSONAL FINANCE ESPAÑA.
- ¿Qué te gustaría destacar tras un año como Director de la división Mobility de Cetelem, BNP Paribas Personal Finance España?
¡365 días dan para mucho! Me gustaría primero destacar el alto nivel profesional de los EQUIPOS de la DIRECCION MOBILITY, que han permitido que todo fuese fácil y pudiéramos centrarnos en los retos que teníamos para el 2024 y para los próximos años. Lo segundo, LOS PARTNERS con los que Cetelem colabora. Es un lujo poder apoyar el desarrollo comercial de cada uno de ellos, con la personalización que se requiere para acompañar sus estrategias. En tercer lugar, el RITMO de PROYECTOS y DESAFIOS que, día a día, van apareciendo en un sector tan desafiante como este, y en un momento de fuerte transformación.
- El sector del automóvil está en un momento importante con muchos cambios en relación con la electrificación de los vehículos, las nuevas normativas, ¿Cuál es tu opinión sobre este tema?
Desde Cetelem acompañamos a nuestros partners en este proceso de cambio del sector, con una propuesta de soluciones financieras que se adapten a las necesidades a los diferentes segmentos de clientes.
En el segmento de vehículo nuevos estamos en un momento de especial importancia. Por una parte, por la transición tan rápida hacia la electrificación, con diferentes estrategias por parte de las diferentes marcas y, por otra, por la entrada de nuevos fabricantes que llegan al mercado con una interesante propuesta de precio, diseño y tecnología.
También observamos fuertes cambios relativos al vehículo seminuevo-usado, donde los especialistas compiten por proponer a las familias una propuesta de valor de diferentes gamas de vehículos en función de sus necesidades del cliente. A la vez, podemos observar como las marcas redoblan los esfuerzos por fidelizar a sus clientes con productos flexibles con plazos de corta duración (de 3 a 5 años), y comercializar estos vehículos seminuevos que regresan a sus concesionarios a nuevos segmentos de clientes.
- En el estudio de Motor del Observatorio Cetelem, no sólo analizamos el sector del automóvil, sino también el de la moto y el caravaning. ¿Qué nos puedes contar sobre la situación actual de estos sectores?
Ambos sectores acabaron 2024 con crecimientos, del +10% en el sector moto, y +11% en el sector caravanas comparado con en cierre del año 2023.
Las perspectivas son de crecimiento para los próximos años, concretamente en el sector moto apoyado en la nueva movilidad, principalmente en las grandes ciudades, donde cada vez hay más restricciones y más atascos, y el sector caravaning apoyado en la nueva forma de disfrutar de la flexibilidad de hacer un turismo diferente y adaptado a los gustos y necesidades de estos clientes.
- Ante estos cambios respecto al sector de la movilidad, en Cetelem, se trabaja en fórmulas para acompañar al sector, para ayudarle a crecer y para llegar cada vez a más clientes con fórmulas de financiación a su medida. ¿Qué nos puedes contar al respecto?
En los últimos 3 años, en Cetelem hemos experimentado una aceleración en la estrategia de nuestros partners para ganar la fidelidad de sus clientes.
Esta fidelidad empieza a fraguarse desde el momento que un cliente contacta con una marca o con un concesionario gracias a una muy buena gestión en el proceso de venta y ofrecimiento de soluciones de financiación al cliente. Continua en el momento de la entrega del vehículo, un momento único en el que el cliente ve cubierto uno de sus sueños, “estrenar coche”. Se refuerza en cada momento de contacto en el ciclo de relación entre la marca/el concesionario con el cliente en la posventa, momentos en los que el cliente pone en valor todo aquello que fue comentado en el proceso de venta.
En este momento de cambios de hacia la electrificación, muchos clientes están buscando soluciones flexibles que les permita ir adaptando y seleccionado que tipo de vehículo precisan hoy, y tener la flexibilidad para poder elegir que tipo de vehículo pueden precisar mañana. Tanto las fórmulas de financiación MULTIOPCIÓN, como RENTING son soluciones flexibles que permiten a los clientes decidir qué hacer transcurridos los plazos de duración que hayan contratado.
- En tu opinión, y basándote en tu experiencia, ¿Cuáles son los principales retos de cara a los próximos años?
Desde mi punto de vista, varios son los retos a los que los sectores del coche, moto y caravaning se van a tener que enfrentar en los próximos años, pero principalmente al sector automóvil.
El primero de ellos, es el CLIENTE, cada vez más exigente, y con una oferta muy amplia, por lo que todas las marcas deberán de proponer vehículos y servicios de gran calidad, y personalizados a cada tipo de clientes.
Otro reto es la velocidad a la que avanza la TECNOLOGÍA, motorizaciones, tipos y duraciones de las baterías, softwares, interconexión, conducción semiautónoma o autónoma.., que va a exigir a todos los fabricantes a poner lo mejor de si mismos por estar en la vanguardia, ofreciendo una buena propuesta de valor sus clientes.
Luego tenemos las NORMAS/REGLAMENTOS, que establecerán el nuevo marco de juego sectorial, y que exigirá a las marcas y también a los concesionarios adaptarse lo más rápido posible para no caer en incumplimientos y en posibles sanciones.
Y por último la INCERTIDUBRE ante los posibles cambios que se puedan producir en un mercado cada vez más GLOBALIZADO, que puede generar OPORTUNIDADES para aquellas marcas o concesionarios que sepan anticipar los mismos.