Más de 25 años analizando y descifrando
la evolución y las tendencias del consumo en España y Europa
Sección 1 - Auto

Mi proceso de compra

3 minutos de lectura

Las consultas en internet siguen siendo clave en el proceso de compra del coche para 9 de cada 10 conductores encuestados, aunque hay que señalar que se producen descensos en la mayoría de las páginas web, excepto en las de motor y en las de los concesionarios, con un aumento de 2 y 1 punto respectivamente.

Las webs de las marcas (58%) y las webs de motor (52%) siguen siendo las dos páginas más consultadas por los conductores españoles a la hora de comprar un coche. Este año se produce un cambio en la tercera posición, que es ocupada por las webs comparativas y de opiniones con un 42% de menciones, seguidas muy de cerca por las de los concesionarios con un 41%.

Los buscadores en general (40%) que el año pasado ocupaban la tercera posición en el ranking, descienden 4 puntos y pasan al quinto lugar.

El precio sigue siendo el factor principal que motiva a los conductores españoles a la hora de comprar en un tipo de establecimiento determinado con un 43% de menciones y, un importante crecimiento de 9 puntos. Aunque se mantiene la tendencia observada desde 2020 respecto a la segunda posición en el ranking en lo que al buen servicio postventa se refiere con un 15% de menciones, pero mostrando una caída de 2 puntos.

Se observa un crecimiento en la importancia de la variedad de marcas ofrecidas por el concesionario, la satisfacción previa con el mismo y también con las facilidades de pago ofrecidas.

En lo que respecta a las variables que motivan a los consumidores para elegir que coche comprar, el precio sigue siendo el motivo principal por el que los conductores encuestados se deciden a comprar un automóvil con un 70% de menciones, y un importante aumento de 9 puntos respecto al año anterior.

Un 66% de los encuestados señala la duración del vehículo como condición fundamental a la hora de decidir la compra, aunque mostrando un descenso de 2 puntos.

La funcionalidad y tecnología avanzada que ofrecen los coches es cada vez más importante para los conductores que deciden comprar un vehículo con un 55% de menciones (+1pp).

Centrándonos en el factor precio y con el notable aumento del coste de los vehículos nuevos, hemos preguntado a los conductores españoles si este factor ha influido en su decisión de compra y el 35% afirma que sí.

El 38% de los que han visto afectada su decisión de compra por este motivo, declara que, aunque tenía pensado comprar un coche nuevo finalmente optó por uno de ocasión. Por otro lado el 62% ha decidido posponer su compra hasta que los precios de los vehículos nuevos bajen.

subsección -1
Mi Marca y Mi concesionario
9 de cada de 10 conductores, considera muy o bastante importante la marca del vehículo a la hora de realizar la compra del vehículo. Las características más valoradas al respecto son la relación
subsección 1
Mi futuro coche
Entre aquellos conductores que tienen intención de comprar un coche en los próximos 12 meses, se mantiene la misma proporción que el año pasado. La opción del vehículo nuevo sigue siendo la