Sector coche
Tipo de productos comprados

Los internautas que han declarado haber comprado este tipo de productos se han decantado mayoritariamente por accesorios para el coche y por los productos de mantenimiento con un 49% y un 36% de menciones respectivamente, manteniéndose estable respecto al año anterior.
El top 3 lo completa la compra de neumáticos que con un 18% de menciones muestra un incremento de 4 puntos porcentuales respecto a 2021.
El resto de categorías entre las que se encuentran las compras de vehículos, muestran porcentajes por debajo del 10%.

Dispositivo desde el que ha realizado la compra
Lo más importante a destacar es el cambio de tendencia respecto al dispositivo desde donde los usuarios realizan sus compras relacionadas con el sector del automóvil. El uso del pc de sobremesa que ocupaba el primer lugar los últimos años, desciende notablemente de un 44% de menciones en 2021 a un 23% en 2022, pasando a ocupar el tercer lugar en el ranking.
Por el contrario, el uso del smartphone crece notablemente y con un 45% de menciones se posiciona en primer lugar, con un aumento de 12 puntos porcentuales respecto a 2021. En este sentido destacan por encima de la media los compradores con edades entre los 25 y 34 años.
Tipo de web desde el que ha realizado la compra

Respecto a las webs más mencionadas a la hora de realizar estas compras, observamos un cambio importante respecto al año anterior. En 2022, la web del concesionario se posiciona en primer lugar con un 30% de menciones y un aumento de 9 puntos porcentuales respecto a 2021.
Las páginas web de segunda mano crecen 11 puntos y con un 22% de menciones ocupan el segundo puesto en el ranking.

En 2022, entre el porcentaje de los que afirman haber adquirido un coche a través de internet, el 40% de ellos aseguran haber realizado el 100% del proceso de compra online, incluido el pago. El porcentaje ha descendido ligeramente respecto al año anterior.

Las compras realizadas en la web de la tienda crecen 7 puntos respecto al año anterior mostrando un 31% de menciones.
Gasto medio realizado y medios de pago



En tercer lugar, encontramos el pago a través de la financiación ofrecida en la web con un 20% de menciones y un importante crecimiento de 6 puntos porcentuales respecto a 2021.
Aspectos generales del comportamiento de los compradores online del sector auto
En el caso de las compras online de productos del mundo del automóvil, los consumidores visitan más páginas antes de realizar sus compras en comparación con otros sectores analizados.
En general, observamos un cambio de tendencia hacia una búsqueda de información más meditada, ya que disminuye el porcentaje de aquellos que sólo consulta una web y aumenta el de los que dedica más tiempo consultando más de cinco páginas.


Las consultas realizadas en las webs especializadas y en los foros de opinión muestran un 18% de menciones, aunque con descensos notables respecto a los resultados del 2021.
Hay que destacar el aumento de 9 puntos porcentuales de aquellos que acuden a la tienda física para informarse antes de realizar su compra online.
Intención de compra

En lo que respecta a los productos más demandados, los productos de mantenimiento destacan respecto al resto con un 39%. Los accesorios como fundas, pomos o cadenas y los neumáticos serán los siguientes con un 36% y un 20% de menciones respectivamente.
Especial atención al porcentaje de aquellos que tienen intención de adquirir un coche, que aunque son los porcentajes minoritarios, crecen año tras año.
Intención de gasto
