Más de 25 años analizando y descifrando
la evolución y las tendencias del consumo en España y Europa
Buscar
Sección 6 - Reformas del hogar

Intención para los próximos 12 meses

2 minutos de lectura

Intención de compra para los próximos 12 meses

En primer lugar, las más pretendidas vuelven a ser las pequeñas reformas con un 69% (+2 puntos), le siguen las medianas con un 23% (24% en 2024), y por último las grandes reformas con un 9% (2 puntos menos que en 2024).

El 30% de los consumidores dice que alguna de las reformas que pretende realizar está directamente relacionada con la mejora de la eficiencia energética de su hogar, aumentando este porcentaje en un punto respecto a las intenciones mostradas el año anterior.

El 70% de los consumidores con intención de realizar alguna reforma para mejorar la eficiencia energética de su vivienda, nos dice que estará relacionada con el aislamiento térmico. 28 puntos por detrás encontramos a los que optarán por la pintura ecológica o por revestimientos naturales, y con un 37% a los que pretenden instalar placas solares.

Intención de gasto para los próximos 12 meses

En cuanto al gasto medio que los consumidores pretenden destinar a sus reformas del año que viene, encontramos un aumento del 24% respecto a las intenciones del año anterior, aumentando la cifra hasta los 3.748€ de media.

Intención medios de pago para los próximos 12 meses

La tarjeta de débito es el medio de pago que pretenden utilizar el 43% de los encuestados que realizarán una reforma en los próximos 12 meses, seguidos del 39% que pagará mediante su tarjeta de crédito y de un 22% que optaría por el efectivo.

Intención de financiación para los próximos 12 meses

Respecto a la intención de financiar sus reformas, el 70% responde que no lo hará. Los que optarán por la financiación ofrecida en tienda crecen hasta el 17%, y los que prefieren la solicitada a su entidad financiera descienden del 10% al 13%.

Elección de establecimiento para los próximos 12 meses

Los profesionales recomendados por familiares y amigos vuelven a mostrar las intenciones más altas con un 39%. Por detrás, encontramos a los que pretenden realizar la reforma ellos mismos con un 25% y a los que recurrirán a tiendas de reformas, que descienden del 19% al 17%.

subsección -1
Aspectos generales del comportamiento de los compradores
El 40% de los consumidores que han realizado alguna reforma en los últimos 12 meses se han informado a través de internet antes de decidir con quién contratar la reforma (mismo porcentaje que
subsección 1
Tipo de producto comprado y canal de compra elegido
En lo que respecta a las categorías de dispositivos móviles adquiridas por los consumidores durante el último año, los complementos como auriculares o carcasas vuelven a ser los más