Más de 25 años analizando y descifrando
la evolución y las tendencias del consumo en España y Europa
Buscar
Sección 10 - Óptica

Tipo de producto comprado y canal de compra elegido

3 minutos de lectura

Tipo de producto comprado

Entre los españoles que han adquirido algún producto de óptica en el último año, encontramos     que el 53% lo ha hecho en la categoría de productos de mujer que aumenta 5 puntos respecto a 2024, seguido del 45% (-2pp vs 2024) que ha comprado en la categoría de productos de hombre.La categoría de niños vuelve a ser la menos solicitada con un 11% y con un descenso de 2 puntos.

Entre los productos de óptica más comprados, vuelven a estar en primer lugar las gafas graduadas con un 57% de menciones y un aumento respecto al año anterior de 3 puntos porcentuales. Le siguen las gafas de sol con un 32%, y las lentillas que descienden 2 puntos.

Si segmentamos por edades lo más destacable es que los consumidores mayores de 45 años destacan por encima de la media en la compra de gafas graduadas con un 66% de menciones frente al 57% de la media y aquellos con edades entre los 25 y 34 años en las compras de gafas de sol (42% vs 32% media).

Canal de compra

Las ópticas tradicionales situadas en centros de ciudad pasan a ser las tiendas más elegidos por los consumidores con un 42% de menciones y un importante crecimiento de 3 puntos porcentuales respecto al año anterior.

El porcentaje de compradores en las cadenas de ópticas de centros de ciudad bajan al segundo lugar en el ranking, aunque también aumentan un punto respecto a 2024.

El Smartphone es el dispositivo más utilizado por los consumidores que han realizado compras online del sector óptica, así lo manifiesta el 65% de ellos siendo aquellos con edades entre los 18 y 24 años los que destacan por encima de la media con un 75% de respuestas.

Las compras a través del portátil son las siguientes más mencionadas (38%), siendo los consumidores entre los 25 y 34 años los que destacan en este sentido con un 60% de respuestas, 13 puntos por encima de la media.

Motivos de elección de establecimiento

En cuanto a los motivos que llevan a los compradores de productos de óptica a decidirse por un tipo de tienda u otro, el precio sigue siendo el factor más mencionado con un 60% de menciones, mostrando un notable aumento de 4 puntos respecto al año anterior.

La importancia de la atención de los vendedores con un 48% de respuestas obtenidas continúa en segundo lugar, siendo los consumidores mayores de 45 años los que más valoran este aspecto con un 52% de menciones.

El top 3 lo cierra la calidad del producto con un 45% y un crecimiento de 2 puntos respecto a 2024.

subsección -1
Intención para los próximos 12 meses
Entre aquellos consumidores que declaran tener intención de realizar compras del sector deportes en los próximos 12 meses, los más demandados son los productos textiles y el calzado de
subsección 1
Gasto medio realizado y medio de pago
El gasto medio realizado por aquellos consumidores españoles que han comprado productos de óptica en el último año aumenta un 5% con un importe medio declarado de 319€. Si desglosamos p