Tipo de producto comprado y canal de compra elegido
El 40% de los españoles encuestados ha comprado productos del sector descanso, mostrando un crecimiento de 2 puntos respecto a 2024. Si segmentamos por edad, destacan notablemente por encima de la media, los consumidores más jóvenes entre los 18 y 24 años y los 25 y 34 años con un 52% y un 54% de menciones respectivamente.

Tipo de producto comprado

Este año, el top 3 de productos más comprados continúa siendo el mismo que el año anterior la categoría de almohadas ocupan el primer lugar en el ranking con un 49% de menciones, le siguen los colchones (39%) y el textil hogar (30%), manteniéndose las tres categorías estables respecto a 2024.
El resto de las categorías muestran porcentajes por debajo del 20%, siendo las únicas que crecen respecto al año anterior los canapés y los cabeceros, con aumentos de 2 y 1 punto porcentual respectivamente.
Si segmentamos por edades, lo más reseñable es que los consumidores mayores de 55 años destacan diez puntos por encima de la media en la compra de colchones (49% vs 39%) al igual que los más jóvenes entre los 18 y 24 años en la compra de almohadas (59% vs 49%).
Canal de compra
Tipo de tienda global

En cuanto al canal de compra elegido por los consumidores para sus compras de descanso en general, el canal online continúa en primer lugar con un 27% y un crecimiento de 2 puntos respecto a 2024. Las grandes superficies especializadas y los grandes almacenes ocupan los siguientes puestos en el ranking con un 22% y un 21% de menciones, mostrando un descenso respecto al año anterior de -1 y -2 puntos porcentuales respectivamente.
El resto de las opciones muestran porcentajes por debajo del 20%, creciendo ligeramente respecto a 2024 las tiendas pequeñas de barrio, los outlets y las tiendas pequeñas en centro comercial.

Las webs más elegidas por aquellos que han realizado sus compras de elementos de descanso en el canal online han sido las webs de las tiendas con un 41% de menciones y un importante crecimiento de 6 puntos respecto al año anterior, desbancando a los Marketplace que con un descenso de 1 punto y un 39% de respuestas pasan a ocupar el segundo lugar.
El resto de las opciones están por debajo del 20% de respuestas, pero es importante destacar que las compras realizadas a través de las webs de fabricantes sufren un notable descenso de 4 puntos respecto a 2024.

En lo que se refiere al dispositivo utilizado para las compras por internet el smartphone es el claro favorito con un 54% de respuestas obtenidas, y un importante aumento de 10 puntos respecto a 2024.
El portátil es el siguiente en el ranking con un 33% de menciones, pero con una caída de 3 puntos. El resto de los dispositivos muestra porcentajes por debajo del 30%.
Colchones

La gran superficie especializada pasa de ser la favorita para realizar la compra de colchones, a ser la segunda opción mostrando un descenso de 4 puntos. El canal online se posiciona en primer lugar con un ligero crecimiento de 1 punto respecto a 2024.
Bases

En lo que respecta a la compra de bases, se observan muchos cambios respecto al año anterior. Las compras realizadas por internet crecen 7 puntos y se posicionan en primer lugar con un 29% de menciones, seguidas de las realizadas en las grandes superficies especializadas.
En tercer lugar encontramos a los grandes almacenes que con un crecimiento de 7 puntos obtienen un 16%.
Es importante señalar el notable descenso de 8 puntos porcentuales en el porcentaje de compras realizadas en las tiendas medianas o grandes de barrio.
Canapés

El canal online también se posiciona como favorito en las compras de canapés, con un 24% de respuestas y un crecimiento de 4 puntos respecto a 2024. Las grandes superficies especializadas y los grandes almacenes son los siguientes tipos de tienda más utilizados, pero mostrando una caída de 2 puntos.
La pequeña tienda de barrio crece 2 puntos y se coloca en un cuarto lugar, mientras que las tiendas medianas o grandes de barrio descienden notablemente 5 puntos.
Almohadas

Las compras online y en las grandes superficies las grandes favoritas para la compra de almohadas, mostrando importantes crecimientos de 4 y 5 puntos respectivamente.
Textil hogar

Las compras de productos de textil/hogar se realizan principalmente por internet con un 27% de menciones manteniéndose estables respecto a 2024. Le siguen las realizadas en los grandes almacenes (22%) que descienden ligeramente 1 punto.
Las compras realizadas en el hipermercado y en la gran superficie especializada pierden fuerza respecto a 2024.
Cabeceros

En lo que respecta a la compra de cabeceros, el canal online pierde 15 puntos y se coloca en segunda posición con un 22% de menciones. El primer lugar pasa a ocuparlo las tiendas medianas y grandes de barrio con un fuerte crecimiento de 14 puntos respecto a 2024. El Top3 lo cierra la tienda pequeña en centro comercial con un 17% de respuestas y un importante crecimiento de 10 puntos respecto al año pasado.
Motivos de elección de establecimiento

El motivo más mencionado por los consumidores a la hora de comprar elementos de descanso en general es el precio con un 66% de menciones y un aumento de 1 punto respecto al año anterior.
Le siguen la calidad del producto y la variedad de productos, ambos muestran caídas de -3 y -4 puntos respecto al 2024.