Mi futura moto

Entre los conductores que pretenden comprar una moto durante el próximo año (6%), encontramos a los que prefieren las scooters como primera opción con el 51% de las menciones (4 puntos porcentuales por encima de la intención del año anterior), opción preferida por los usuarios de 45 a 55 años con un 59% de menciones. Casi al mismo nivel aparecen las motos de carretera con un 47%, aumentando en 2 puntos respecto a 2024, y siendo las preferidas por los de 35 a 44 años. Por último, optarán por las motos de campo el 4% de los usuarios, estando los usuarios de 25 a 34 años por encima de la media con un 8% de menciones.

El gasto medio total que pretenden realizar los consumidores encuestados es de 9.459€, un 44% más de lo que pensaban destinar el año anterior.

El 56% de los usuarios pretende adquirir su próxima moto en un concesionario o tienda multimarca, destacando muy por encima de la media los usuarios de 45 a 54 años con un 62% de menciones. Aumentan respecto al año anterior los porcentajes de conductores que prefieren comprar su moto en concesionarios o tiendas multimarca y monomarca, a través de renting o leasing y en internet.
En cuanto al medio de pago, el pago en efectivo será el más utilizado, concretamente por el 55% de los futuros compradores de motos (aumentando en un punto), seguido por los usuarios que optarán por la financiación, que aparecen con un 50%, descendiendo en un punto porcentual respecto al año anterior.


El 44% de los encuestados tiene intención de comprar accesorios de moto o equipación durante este año, gastando una media de 173€, lo que supondría un 4% más que la intención de gasto mostrada en 2024.

En cuanto a lo que tiene pensado comprar, los cascos con el 48% de las menciones, se encuentran en el primer lugar, seguido por las chaquetas con un 37%, y por los guantes con un 32%. Aumentan de forma importante las intenciones de compra en las categorías de cascos, chaquetas, botas y trajes/monos.

Si observamos el futuro lugar de compra de los accesorios de moto, los concesionarios o tiendas multimarca volverán a ser los favoritos para el consumidor, el 64% de los conductores así lo indica. De lejos con el 30% encontramos las tiendas online y por detrás con un 16% los concesionarios o tiendas mono marca.

Con relación a los medios de pago que se utilizarán para las futuras compras de accesorios de moto, en primer lugar, encontramos las tarjetas de débito con un 64%. El pago en efectivo (35%) y el pago mediante tarjeta de crédito de fin de mes (21%) serán los siguientes medios de pago más utilizados.

Para el 72% de los usuarios encuestados la oferta de financiación es muy importante o bastante importante a la hora de comprar una moto. Tan solo para el 8% carece totalmente de importancia.

Los tipos ofrecidos es la variable que más destaca para el 59% de los usuarios encuestados, sobre todo para los mayores de 55 años con un 66% de menciones.

Un 74% de los conductores encuestados considera interesante la opción de que el concesionario o la tienda ofrezca financiación + seguro + servicios, destacando entre ellos los encuestados de 18 a 24 años con un 87% de menciones.