
Entre los conductores que pretenden comprar una moto durante el próximo año (7%), encontramos a los que prefieren las scooters como primera opción con el 55% de las menciones (5 puntos porcentuales por encima de la intención del año anterior), opción preferida por los usuarios de 35 a 44 años con un 69% de menciones. Al mismo nivel aparecen las motos de carretera un otro 40%, descendiendo en 10 puntos respecto a 2022, y siendo las preferidas por la mayoría de jóvenes de 18 a 24 años. Por último, optarán por las motos de campo el 13% de los usuarios, estando de nuevo los más jóvenes de 18 a 24 años por encima de la media con un 34% de menciones.

El gasto medio total que pretenden realizar los consumidores encuestados es de 6.798€, un 5% menos de lo que pensaban destinar el año anterior.
Si separamos por categoría, las motos de campo pasan a ser en las que se hará un desembolso mayor, con un importe medio de 8.204€, un 14% más que en 2022. También hay que destacar la caída del 19% en el gasto medio que pretenden realizar en las motos de carretera, descendiendo hasta los 7.806€ de media.

El 59% de los usuarios pretende adquirir su próxima moto en un concesionario o tienda multimarca, destacando muy por encima de la media los usuarios de 35 a 44 años con un 65% de menciones. Aumentan respecto al año anterior los porcentajes de conductores que prefieren comprar su moto en compra-venta de segunda mano y en talleres o mediante agente.

El pago en efectivo será el más utilizado, concretamente por el 55% de los futuros compradores de motos (aunque este año desciende en 5 puntos), seguido por los usuarios que optarán por la financiación, que aparecen con un 50%, aumentando en 4 puntos porcentuales respecto al año anterior.

El 41% de los conductores tienen intención de comprar accesorios de moto durante el próximo año, 5 puntos por encima del dato del año anterior.

Los cascos con el 34% de las menciones, son el accesorio que más se comprará durante el próximo año, seguido por los guantes con un 33% de los casos, y por los accesorios con un 32%. Es en estos últimos en el único caso en que se aprecia un aumento respecto al año anterior, en el resto, apreciamos fuertes descensos, siendo los más destacables en cascos, chaquetas y botas.

Los concesionarios o tiendas multimarca volverán a ser los favoritos para el consumidor a la hora de comprar accesorios de moto, el 56% de los conductores así lo indica. De lejos con el 39% encontramos las tiendas online y por detrás con un 19% los compra-ventas de segunda mano.

El mayor gasto medio en la compra de accesorios de moto irá destinado a la compra de airbag, en concreto 422€ de media (+27% respecto al año anterior). El gasto en trajes/monos es el siguiente más elevado con 372€ de media (+33%), seguido por los cascos con un gasto de 287€ (+28%). Desciende el gasto previsto en chaquetas y térmicos en un 11% y un 42% respectivamente.

En cuanto a los medios de pago que se utilizarán para las futuras compras de accesorios de moto, en primer lugar, encontramos las tarjetas de débito con un 55%, destacando por encima de la media los jóvenes de 35 a 44 años con un 67% de menciones. El pago en efectivo (49%) y el pago mediante tarjeta de crédito de fin de mes (22%) serán los siguientes medios de pago más utilizados.

Para el 74% de los usuarios encuestados la oferta de financiación es muy importante o bastante importante a la hora de comprar una moto. Tan solo para el 8% carece totalmente de importancia.

Los tipos ofrecidos es la variable que más destaca para el 55% de los usuarios encuestados, sobre todo para los mayores de 45 años con un 58% de menciones.

Un 70% de los conductores encuestados considera interesante la opción de que el concesionario o la tienda ofrezca financiación + seguro + servicios, destacando entre ellos los encuestados de 25 a 34 años con un 79% de menciones.

Casi la totalidad de los usuarios encuestados creen que la moto es una buena alternativa en zonas urbanas, tan solo un 1% está en desacuerdo con esta opción.